VISIÓN DE SOSTENIBILIDAD
FILADELFIA
Comité: WWF / Municipalidad de Filadelfia
Misión: Establecer una visión de sostenibilidad para el municipio de Filadelfia
Año: 2018
Ubicación: Filadelfia, Paraguay
Estado: No construido
JONATHAN GOETZ
Geografó Urbanista
2018
Integra ISTHME - Estudio Meridional
2017
Máster en Urbanismo y Ordenamiento Territorial con especialización en transportes y movilidades
JONATHAN GOETZ
Geografó Urbanista
2018
Integra ISTHME - Estudio Meridional
2017
Máster en Urbanismo y Ordenamiento Territorial con especialización en transportes y movilidades
RENAUD GACHE
Arquitecto Urbanista
2016
Co-fundador de ISTHME - Estudio Meridional
2015
Co-fundador de la asociación Colectivo de Arquitectos Meridionales (CAM)
2015
Grado estatal de arquitecto (ENSAT)
La fundación de ISTHME-Estudio Meridional se produjo en la confluencia de muy disciplinados: la Arquitectura, el Urbanismo y la Geografía, hay territorios traseros: Paraguay y Francia. Este proyecto empresarial apunta hoy a poder construir en Paraguay como en Francia, proyectos arquitectónicos y urbanos en harmonía con el territorio.
La constitución de nuestro equipo encuentra sus raíces en las colaboraciones, por un lado, de dos de nosotros, cuyo un paraguayo-francés, en la Universidad de Geografía y Ordenamiento Territorial de Toulouse y por otro lado, de cinco de nuestros miembros quienoyectos diseñaban in conjunción en la Escuela de Arquitectura de la misma ciudad.
Cada uno de nosotros cumple con diferentes trayectorias universitarias cuentos como la elaboración de una tesis de doctorado en Geografía Urbana en Paraguay, la realización de una especialización en ordenamiento de ciudades en desarrollo en el Instituto Francés de Urbanismo o cumplimáiento bien en arquitectura e ingeniería.
Por cierto, nuestras colaboraciones profesionales e individuales en Paraguay, Francia, Suiza, Alemania y Vietnam donde la realización de proyectos arquitectónicos alimentaron las trayectorias de cada uno. Estas colaboraciones disarrollaron en municipalidades, ministerios, establecimientos técnicos de interés general, en el marco de consultorías con instituciones internacionales y con arquitectos confirmados.
Gracias a estas experiencias estamos hoy acostumbrados y preparados a las exigencias de diferentes tipos de estructura, ya sean públicas o privadas.
La voluntad de cruzar nuestros dominios de acción en un proyecto unificado desde el sector público, hasta la esfera privada pasando por la enténanza superior, la investigación y la cooperación internacional, nos ofreció la oportunidad de reunirnos en el año 2015 en Asunción.
Luego de una experiencia en el Ministerio de Hacienda del Paraguay, fue en la Secretaria Técnica de Planificación del mismo país que se realiza una primera y solida colaboración paraguaya. Las necesidades en recursos humanos cualificados han impulsado inmediatamente la llegada y la instalación a largo plazo del conjunto de expertos de nuestro equipo. De ahora en más, los siete miembros de nuestro equipo dedican plenamente al desarrollo de la construcción y del ordenamiento del territorio Paraguayo.
Hoy nos dedicamos a la construcción de la ciudad y del territorio a través de proyectos arquitectónicos de viviendas, equipamientos, terciarios o de espacios públicos como proyectos de planificación o más bien a través del asesoramiento en ordenamiento territorial. Nuestro enfoque interdisciplinario así como nuestra fuerza de producción despliegan una oferta de servicios técnicos únicos para un pago en fase de desarrollo y crecimiento urbano acelerado. De la planificación global al diseño ejecutivo de proyecto, articulamos las escalas territoriales de análisis y de proyecto para una relevancia del peritaje con un seguro para cualquier compañero de proyecto.